Como recuperar tu figura después del embarazo sin presiones

RET News - Home 5 Bienestar Femenino 5 Como recuperar tu figura después del embarazo sin presiones

1. La Cuarentena: Tu Período Sagrado de Sanación

Los primeros 40 días (o seis semanas) postparto, conocidos como la cuarentena, son cruciales. Tu cuerpo está en un estado de recuperación masiva. El útero se contrae, los niveles hormonales caen en picada y tu cuerpo trabaja para sanar, ya sea de un parto natural o de una cesárea. Durante este tiempo, el ejercicio intenso está fuera de la mesa.

Tu única tarea es:

  • Descansar: Duerme siempre que el bebé duerma. Olvídate de la casa limpia y las tareas pendientes.
  • Vincularte: Pasa tiempo piel con piel con tu bebé. Esto no solo es bueno para él, sino que libera oxitocina en tu cuerpo, ayudando a la recuperación uterina y fomentando el vínculo.
  • Aceptar ayuda: Si amigos y familiares ofrecen ayuda, ¡acéptala! Ya sea para cocinar, limpiar o simplemente sostener al bebé mientras te duchas.

Este no es un tiempo de inactividad, es un tiempo de recuperación activa. Honrar este período sienta las bases para una recuperación más fuerte y saludable más adelante.

2. Nutrición que Sana, no que Restringe

Olvídate de las dietas restrictivas. Ahora mismo, tu cuerpo necesita combustible de alta calidad para sanar, producir leche (si estás amamantando) y combatir la fatiga extrema. Pensar en «comer menos» es contraproducente. Piensa en «nutrir más».

Enfócate en alimentos densos en nutrientes:

  • Proteínas magras: Pollo, pescado, huevos y legumbres para reparar tejidos.
  • Grasas saludables: Aguacate, nueces, semillas y aceite de oliva para la salud hormonal y cerebral.
  • Carbohidratos complejos: Avena, quinoa, batatas y pan integral para obtener energía sostenida.
  • Frutas y verduras de todos los colores: Para una dosis masiva de vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Alimentos ricos en hierro: Carne roja magra, espinacas y lentejas para reponer las reservas perdidas durante el parto.

Mantén snacks saludables y fáciles de comer a mano, como un puñado de almendras, un yogur griego o una manzana. Estás alimentando no solo a ti misma, sino potencialmente a tu bebé.

Image

3. Movimiento Consciente para Reconectar con tu Cuerpo

Una vez que tu médico te dé luz verde (generalmente después de la revisión de las seis semanas), puedes empezar a reintroducir el movimiento. Pero, ¡espera! Esto no significa que debas correr a una clase de HIIT o intentar levantar tus pesos de antes. El enfoque ahora es la reconexión y la rehabilitación.

Tu núcleo y suelo pélvico han pasado por un trauma inmenso. La diástasis de rectos (la separación de los músculos abdominales) es increíblemente común. Hacer abdominales tradicionales (crunches) demasiado pronto puede empeorar esta condición.

Pasos para un regreso seguro al movimiento:

  1. Consulta a un Profesional: Antes de nada, considera seriamente visitar a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Es la mejor inversión que puedes hacer. Te evaluará y te dará ejercicios específicos y seguros para sanar tu núcleo desde adentro hacia afuera.
  2. Empieza con Paseos: Caminar es el ejercicio postparto perfecto. Es de bajo impacto, ayuda a tu salud cardiovascular y mental, y puedes hacerlo con tu bebé en su cochecito o en un portabebés.
  3. Enfócate en el Núcleo Profundo: Aprende a hacer la respiración diafragmática (o «respiración 360»). Al inhalar, permite que tu vientre y costillas se expandan. Al exhalar, contrae suavemente tu suelo pélvico y tus abdominales transversos (como si estuvieras abrazando a tu bebé con tus músculos). Este es el fundamento de toda la fuerza del núcleo.
  4. Movimientos Suaves: Incorpora ejercicios como puentes de glúteos, inclinaciones pélvicas y la postura del gato-vaca del yoga. Estos movimientos fortalecen los glúteos y la espalda baja (que han trabajado extra durante el embarazo) y movilizan suavemente la columna.
Image

4. La Hidratación es tu Superpoder Secreto

En medio del caos de pañales y tomas, es increíblemente fácil olvidar algo tan simple como beber agua. Pero la hidratación es fundamental en el postparto. El agua ayuda a tu cuerpo a sanar, combate la fatiga, mejora la elasticidad de la piel y es absolutamente esencial si estás amamantando, ya que tu demanda de líquidos aumenta significativamente.

Un truco simple: Consigue una botella de agua grande (de al menos 1 litro) y mantenla a tu lado en todo momento, especialmente en el lugar donde sueles alimentar al bebé. Cada vez que te sientes a darle el pecho o el biberón, aprovecha para beber.

5. Abraza el Descanso Imperfecto

«Duerme cuando el bebé duerma». Es el consejo más antiguo y, a la vez, el más difícil de seguir. La montaña de ropa sucia te llama, los platos se acumulan y sientes que deberías ser «productiva». Pero la falta de sueño es el enemigo número uno de la recuperación.

Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo produce más cortisol, la hormona del estrés. El cortisol elevado no solo te hace sentir irritable y ansiosa, sino que también le indica a tu cuerpo que almacene grasa, especialmente en la zona abdominal.

Reformula tu idea de descanso. No tienen que ser 8 horas seguidas (eso es un sueño lejano por ahora). Pueden ser siestas de 20 minutos, una hora aquí y allá. Prioriza el sueño por encima de las tareas del hogar. Una mamá descansada es una mamá más feliz y saludable.

6. Redefine tu Belleza: Habla Contigo Misma con Amor

Este es, quizás, el paso más importante de todos. Tu cuerpo ha cambiado. Tu vientre puede estar más suave, tus caderas más anchas, y puede que tengas nuevas líneas plateadas en tu piel que antes no estaban. La cicatriz de tu cesárea cuenta una historia de nacimiento.

La cultura del «rebote» nos presiona para borrar estas marcas, para volver a ser como «antes». Pero no hay un «antes». Hay un ahora. Estas no son imperfecciones; son mapas de tu amor, marcas de tu fuerza, la evidencia física del milagro que has creado.

Practica la autocompasión radical:

  • Filtra tus redes sociales: Deja de seguir cualquier cuenta que te haga sentir mal con tu cuerpo o te presione para cambiar. Sigue a otras mamás reales que celebren sus cuerpos postparto.
  • Agradece a tu cuerpo: Mírate al espejo y, en lugar de criticar, agradece. «Gracias, vientre, por haber sido el hogar seguro de mi bebé». «Gracias, caderas, por haber ensanchado para dar a luz».
  • Vístete con ropa que te haga sentir bien ahora: No te fuerces a entrar en tus jeans de antes del embarazo. Compra algunas prendas cómodas y bonitas que se ajusten a tu cuerpo actual. Sentirte bien con lo que llevas puesto tiene un impacto enorme en tu estado de ánimo.

Tu Viaje, a Tu Ritmo

Recuperar tu figura después del embarazo no se trata de volver a un estado anterior, sino de avanzar hacia una nueva versión de ti misma: una versión que es increíblemente fuerte, resistente y que ha experimentado el poder de crear vida.

El proceso llevará tiempo. Tardaste nueve meses en construir ese hogar para tu bebé; sé amable y concédete al menos el mismo tiempo para sanar y adaptarte. Celebra las pequeñas victorias: el primer paseo sin dolor, la primera noche con un poco más de sueño, el primer momento en que te sientes realmente fuerte en tu nuevo cuerpo.

Este cuerpo no está arruinado; está gloriosamente transformado. Te ha dado el mayor regalo. Ahora, devuélvele el favor con paciencia, cuidado y un amor incondicional.

Image

Autor: Élite Nutra

Contenido relacionado

Newsletter

ADS

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *